top of page

Dr. José Juan Blancas Vázquez

Correo electrónico electrónicojose.blancas@uaem.mx

 

​ResearchGate

Profesor Investigador de Tiempo Completo Titular "B"

 

S.N.I. Nivel II

 

Líneas de Investigación

  • Manejo de recursos

  • Etnobotánica ecológica

  • Productos forestales no maderables

  • Conocimiento ecológico tradicional 

​​

Cuerpo Académico

  • UAEMOR-135 (Manejo sostenible de los socioecosistemas)​​

Semblanza 

Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con estudios de maestría y doctorado en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES-UNAM). Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana. Sus intereses se centran en el manejo de recursos vegetales por parte de comunidades tradicionales, etnobotánica, productos forestales no maderables y procesos bioculturales. Además, está interesado en documentar procesos de domesticación pasados y presentes en plantas de Mesoamérica. Otra área de interés son los métodos en los que estudios bioculturales revelan patrones de aprovechamiento de los recursos vegetales. Recientemente explora las consecuencias ecológicas del manejo en algunas especies que son consideradas productos forestales no maderables.

 

Ha dado cursos en diversas instituciones de educación superior sobre epistemología y métodos cuantitativos en estudios etnobiológicos. Ha publicado 46 artículos en revistas indexadas, 4 libros, 42 capítulos de libro y diversos artículos en revistas de divulgación de la ciencia. Del 2014 al 2016 fue Vicepresidente Académico de la Asociación Etnobiológica Mexicana, A.C. Ha dirigido 14 tesis de licenciatura, 7 de maestría y 2 de doctorado. Actualmente es Profesor-Investigador Titular B de Tiempo Completo en el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Pertence al Sistema Nacional de Investigadores – Nivel II.

 

Desde el 2016 es el responsable técnico de la Red Temática Productos Forestales No Maderables: aportes desde la etnobiología para su aprovechamiento del CONAHCYT. Del 2018 a Junio del 2024 fue editor en jefe de la revista Etnobiología y también es editor de sección de la revista Botanical Sciences. Desde Junio de 2024 es Presidente de la Asociación Etnobiológica Mexicana A.C.

bottom of page