Dra. Amanda Ortiz Sánchez

Correo electrónico
Profesora Investigadora de Tiempo Completo Asociada "C"
Candidata al S.N.I.
Línea de Investigación
-
Etnobotánica de Plantas Medicinales
-
Estrategias educativas para la conservación de la biodiversidad
Cuerpo Académico
-
Biología evolutiva y ecología para la conservación
Semblanza
Egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, tiene Maestría en Educación y Doctorado en Ciencias Naturales. Profesor Investigador de Tiempo Completo del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), cuenta con competencias en Etnobotánica. Ha generado sólida experiencia en trabajo comunitario, principalmente para el fortalecimiento en la conservación de la flora local medicinal y alimenticia; tiene experiencia en programas de educación ambiental.
Ha realizado investigación en varias comunidades del estado de Morelos, con estudiantes de Licenciatura y Posgrado, cuyos resultados se han publicado en congresos nacionales e internacionales, en libros, artículos científicos y documentos de divulgación. Pertenece a la Red de Educadores Ambientales de Morelos, la Red Temática de Productos Forestales no Maderables. Es colaboradora de proyectos: i) Resignificación y fortalecimiento de la memoria colectiva para la visibilización de los conocimientos y prácticas de manejo en los Sistemas Agroforestales Tradicionales de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos, México; ii) Manejo y conservación de la agrobiodiversidad en la región del Alto Balsas: una aproximación desde la sostenibilidad socioecológica; iii) Nodess Morelos Solidario y Cooperativo (Red de trabajo colaborativo formada por instituciones académicas, gobierno y organizaciones sociales).
Es Profesora en la Facultad de Ciencias Biológicas-UAEM. Ha impartido clases en la Maestría de Investigación y Desarrollo de Plantas Medicinales del CEIB-UAEM y en la Especialidad de Gestión Integral de Residuos de la Facultad de C. Biológicas-UAEM. Cuenta con Reconocimiento de Perfil Deseable otorgado por la SEP. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.